Quien pone en marcha una empresa a veces no sabe por dónde empezar. Por eso es interesante conocer la experiencia y las reflexiones de otros emprendedores. Sus observaciones pueden sernos de mucha ayuda al plantear nuestro proyecto.
Aunque un emprendedor cumpla requisitos como conocimientos y experiencia en un ámbito, es muy posible que desconozca otros muchos aspectos relacionados con la puesta en marcha de un negocio. No en vano, hay muchos pasos a seguir e irán surgiendo obstáculos. Todos ellos superables, más aún prestando atención a los siguientes consejos útiles.
1) Piensa en el nombre, el propósito y la misión. La identidad del negocio es lo primero porque la credibilidad se ha de ganar desde un inicio. De este modo nuestros clientes nos vincularán a la profesionalidad y el éxito. Para eso hay que concretar cómo se llama nuestra empresa y qué objetivos persigue. Todo ello será nuestra carta de presentación.
2) Presencia digital. Casi todos los negocios necesitan estar presentes en internet, así que mejor pensar en ello desde el principio. Así que compra un dominio, busca a un experto que desarrolle tu web y a buenos profesionales de marketing que promocionen el negocio en las redes sociales.
3) Inversiones iniciales. Toda iniciativa empresarial exige invertir: dinero, esfuerzo y energía. Por lo que respecta a la vertiente financiera, es importante estar preparado con antelación. Analiza detalladamente cuánto dinero necesitarás en una primera etapa y cómo conseguirlo.
4) No contrates a cualquiera. Es habitual en muchos emprendedores que de entrada incorporen a empleados poco cualificados, con la idea de ir subiendo el nivel posteriormente con personas expertas. Este error que afectará al rendimiento del negocio y disminuirá sus posibilidades de avanzar, así que mejor contratar a personal cualificado en todo momento.
5) Conoce a tus competidores y sé constante. A menos que una idea de negocio sea muy peculiar, lo normal es que ya haya muchas empresas trabajando en ese segmento. Investígalas a fondo.
Desde el minuto 1 hay que prestar atención a todos los aspectos relacionados con el lanzamiento de un negocio, desde su financiación hasta los primeros empleados y su promoción a través de la web y de redes sociales.
¿Todo nuevo negocio necesita una web? ¿Desconocer a la competencia es el motivo de muchos fracasos empresariales? ¿Qué redes sociales nos ayudarán más a promocionar nuestra actividad?
Deja una respuesta